Laguna Galarza – Corrientes

Al noreste de los Esteros del Iberá. A 80 km de Gobernador Virasoro. Se encuentra la laguna Galarza, con sus 19 km2 de superficie, es una de las lagunas más chicas del sistema del Iberá.

Su único acceso es desde la estancia San Lorenzo, conectada a ésta a través de un estrecho canal de 2 km abierto en medio de un extenso embalsado (una trama de plantas entretejidas, con aspecto de alfombra).

Para arribar desde Gobernador Virasoro son 50 Km. por la RP 37 hasta la RP 41 y por ésta 23 Km. hasta la estancia, que brinda este traslado. Luego, hasta el canal de ingreso a la laguna 7 Km.

El trayecto nos ayuda a ver de cerca yacares overos, jacanas (gallitos de agua), garzas, federales, carpinchos y hasta el ciervo de los pantanos, entre una densa vegetación en donde hay muchísimos juncales, camalotes, repollitos de agua, rosa de río, lirios de agua y dama de noche, entre otras variedades. El paseo sigue por el arroyo Isarí, que vincula con Laguna de Luna.

Por la noche el cielo superpoblado de estrellas y la luna también invitan a pasear. Decenas de ojos colorados aparecen en la oscuridad cuando se ilumina el agua con un reflector; los sonidos nocturnos son otros, y vale la pena explorarlos, en el agua o también en la tierra, en una caminata guiada.

Otra opción es recorrer a caballo los palmerales y bañados de los alrededores, en la mejor tradición gauchesca de Corrientes.

La mejor época del año para visitar esta zona es de mayo a noviembre, cuando las temperaturas son agradables y no existen tantas lluvias.

Deja una respuesta