San Martín de los Andes se fundo el 4 de febrero de 1898. Esta ubicada a orillas del lago Lacar y enclavada en la Cordillera de los Andes, al sudoeste de la provincia de Neuquén. Le ofrece a sus aproximadamente 22.500 habitantes una excelente calidad de vida rodeado de bosques de colihue, pires, robles y cipreses.
Es uno de los sitios turísticos más importantes de la provincia del Neuquén y de la región patagónicacon una tipología arquitectónica, que se manifiesta en el uso de materiales como madera y piedra, que simultáneamente con el entorno Paisajístico le dan un carácter único de Aldea de Montaña. Se puede acceder por aire o por tierra a través de la Ruta Nacional 40.
A solo 21 km. de este hermoso lugar esta el Cerro Chapelco, un centro internacional de esquí. Se accede por la ruta nacional Nº 234, que bordea el lago Lacar y luego de 16 km. asfaltados se ensambla con la ruta provincial Nº19, y a 5 km. se llega a la base del cerro. La prestigiosa escuela de esquí de Chapelco dicta clases colectivas e individuales, de esquí nórdico, alpino y snowboard..
En verano los días son cálidos, soleados y con noches frescas. La temperatura fluctúa durante el día entre los 9 y 27 °C, permitiendo disfrutar plenamente de actividades al aire libre incluidas las de playa en los espejos lacustres. Escasos vientos predominantes del sudoeste y escasos días de lluvias. Por su latitud, la luz diurna se extiende en verano hasta cerca de las 22.00 hs, pudiendo disfrutar de deportes de aventura como kayak, escalada, trekking, mountain bike, cabalgaras, rafting, canotaje y parapente entre otros.
En el otoño los días son templados con noches frías; la temperatura durante el día oscila entre los 4 y 13 °C. En esta temporada se presenta la mayor cantidad de lluvias, de poca intensidad habitualmente durante las noches y en determinadas condiciones en forma de nieve.
En invierno los días son fríos con precipitaciones nevadas en las montañas. Las temperaturas durante el día oscilan entre 1 y 10° C.
En primavera continúan los días frescos y noches frías, los días comienzan a alargarse y gradualmente las temperaturas se elevan para llegar hacia fines de la temporada a registros de entre 7 y 20 °C durante el día.
Los turistas, ademas del cerro Chapelco, pueden visitar variedad de sitios, como:
- Lago Lácar: Se caracteriza por su origen glaciar y su desagüe oceánico, tiene una exuberante vegetación. Este espejo de agua de color azul es uno de los principales atractivos turísticos.
- Mirador Bandurrias: Un encantador y entretenido recorrido por los senderos conducen hacia este balcón natural desde el cual la mirada logra abarcar la ciudad de San Martín de los Andes, el majestuoso Lago Lácar, cerros de las más variadas características, y Piedra de Trompul. 800 metros de altura deben alcanzarse para conseguir esta incomparable vista panorámica que quedará grabada como una postal en la memoria de todos sus visitantes.
- Playa Catritre y Villa Quila Quina: Un sinuoso camino de montaña señala el acceso a la paradisíaca Playa Catritre emergida sobre la margen izquierda del Lago Lácar. Después de atravesar un añejo bosque, la limpia arena y la magnífica vegetación que bordean al maravilloso espejo de agua, ideal para contemplar y disfrutar de su belleza.
- Volcán Lanín: Mítico y desafiante, el Volcán Lanín se alza en plena Cordillera de los Andes con su forma cónica casi perfecta y su fuego extinguido. Su ascenso requiere de tres días de trekking en pleno Parque Nacional Lanín, pasando las noches en refugios de montaña y aventurándose a cada paso por la nieve que lo cubre permanentemente.
Hacia el noreste, y a 61Kms. de San Martín de los Andes, brota el grandioso Lago Hechulaufquen conectándose por medio de la angostura La Unión con el Lago Paimún, cuyas playas de arenas negras, estampa de la actividad volcánica de otros tiempos, constituyen un especial atractivo turístico.