Valle de la Luna Turismo en Argentina

Argentina es un país que invita a disfrutar de su naturaleza y su gente, y entre sus atractivos turisticos encontramos ambientes naturales, ciudades fascinantes, la tranquilidad del turismorural y una rica historia.

Se podran disfrutar de las vacaciones en este pais siendo sumamente placentero y divertido por todos los lugares turisticos que este pais ofrece.

Debido a la amplitud longitudinal y latitudinal, esta ciudad está atravesada por unavariedad de climas. El extenso territorio de la República está dotado de grandes atractivos turísticos.

Cuenta con modernos medios de transporte: aéreo, marítimo, fluvial, terrestre y urbano y las principales compañías aéreas del mundo vuelan a la Argentina.

Por otra parte, hacer  turismo en Argentina significa tener una amplia diversidad de opciones para sus visitantes. Es un país que cuenta con casi tres millones de kilómetros cuadrados (es el cuarto país más grande de América y el octavo país más grande del mundo). Cuenta con una topografía de variedad única como sus climas y vegatación.

Argentina posee dentro de sus vastas fronteras algunas de las riquezas y tesoros naturales más envidiados del mundo. El español es el idioma oficial y lo habla la totalidad de los argentinos. El inglés, francés y el italiano son idiomas difundidos en mayor o menor medida dentro del país.

El Parque Provincial Ischigualasto, o Valle de la Luna es sin duda una de las mas espectaculares maravillas que brinda Argentina. Su nombre proviene de una palabra quechua que significa: » Sitio donde se posa la luna».

Está ubicado en el noroeste de la provincia de San Juan, en el departamento de San Agustín de Valle Fértil; en una región que hace millones de años fue un lago con abundante vegetación propenso para la vida de diferentes especies de vertebrados. Hoy en día el clima desértico es una de las características del lugar, con poca lluvia que se produce generalmente en verano, fuertes vientos y temperaturas extremas.

Las huellas de un antepasado se hacen descubrir paso a paso. Vestigios de vida vegetal y animal afloran desde el suelo, dejando conocer y estudiar el origen de la vida en este planeta.

Nadie hubiera pensado que un inmenso lago rodeado de frondosa vegetación, donde crecía una gran variedad de especies y prosperaba la reproducción de cualquier cantidad de animales, hoy sea un gran desierto con muy pocas lluvias, fuertes vientos y altas temperaturas. Fue declarado como Patrimonio Natural de la Humanidadpor la UNESCO, junto con el Parque Nacional Talampaya en La Rioja.

Deja una respuesta