Piedra Parada – Chubut

La Piedra Parada está 130 km al Noreste de Esquel (CHUBUT) por la Ruta 12. La Piedra Parada se eleva unos 200 m sobre suelo llano.

Una excavación arqueológica estableció la existencia de pueblos hace más de cinco mil años, la ocupación humana más antigua de la zona. Piedra Parada fue declarada Área Natural Protegida en noviembre de 2006.

Ninguna explicación basada en el sentido común puede dar cuenta de cómo semejante piedra quedó parada de esa forma, en medio de una extensa pampa a la vera del río Chubut. Su recta pared parece construida por el hombre, pero su origen es natural.

El hecho es que la piedra está allí, como un capricho de la naturaleza, dueña de un extraño influjo que atrae a las personas en pos de develar sus secretos, entre ellos el de unas indescifrables pinturas rupestres de los antiguos aborígenes del lugar.

El lugar había sido el centro de la caldera de un volcán que hace miles de años escupía lava en un radio de 30 kilómetros. Hasta que un día se apagó y sus últimos fluidos incandescentes se solidificaron conformando la Piedra Parada.

Al ser la roca de origen volcánico la calidad es variable, lo cual es justamente lo más sorprendente: hay agujeros tipo gruyere dejados por ya inexistentes burbujas de aire en material incandescente, placas lisas y brillosas en tonos rojizos, diedros, alguna fisurita, desplomes para todos los gustos, cuevas ,y otros sectores que se desgranan un poco pero igualmente equipados con rutas excelentes.

Se puede ir todo el año. El verano es propicio para pescar truchas en el río y en invierno es posible hacer trekking, rappel, escalada y cabalgatas.

Deja una respuesta