Brotada a orillas del río Salado, en la Pampa Ondulada Alta de la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Junín se ha ganado el reconocimiento como centro administrativo, comercial y turístico de la región que lidera.
Exaltada por sus tres atractivos lacustres claramente diferenciados entre sí, atravesada por circuitos culturales y gastronómicos, y despertada al turismo rural en su ejido y más allá, aparece como un destino propicio donde encontrar la mezcla perfecta de entretenimiento, placer y tranquilidad.
Ofrece a sus visitantes desde escenarios totalmente naturales, hasta sitios provistos de excelente infraestructura. Entre sus opciones de hospedaje pueden encontrarse hoteles 4 estrellas, elegantes estancias, aparts, bungalows, campings acondicionados con servicios y comodidades, y paradores de pesca, dejando cubiertas así las más distintas preferencias.
En la ciudad está bien conservada la casa donde vivió Eva Duarte y la casona donde funcionaba el registro civil en el que Evita se casó con Perón. El circuito histórico y cultural se completa con los museos municipales Histórico y de Arte, y el Teatro De La Ranchería, donde los fines de semana se presentan espectáculos teatrales y musicales.
Pesca deportiva de pejerrey, actividades rurales, disciplinas náuticas, vuelos de bautismo en parapente, golf, campamentismo, son algunas de las alternativas más elegidas por el turismo que llega a Junín atraído por su esplendor magnético y su fácil acceso, es la sede de la Fiesta Provincial del Pejerrey.
Rodeada por tres lagunas en las que abunda la codiciada especie deportiva, e ideal tanto para la pesca de costa como embarcada, esta porción fértil de territorio promete pique abundante y capturas satisfactorias. Las lagunas de Junín – Gómez, Mar Chiquita y El Carpincho –constituyen en la actualidad los tres principales pesqueros bonaerenses de pejerrey.