La Reserva Ecológica Costanera Sur, también denominada Reserva Ecológica de Buenos Aires, está situada en el lado este del distrito de Puerto Madero, es un espacio verde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 350 ha ubicado en la costa del Río de la Plata.
Es el aula de la ciudad de Buenos Aires donde todos sus habitantes y visitantes podemos aprender acerca de los beneficios que nos brinda la naturaleza y enterarnos de qué manera podemos conservar nuestro medio ambiente.
Además permite una experiencia singular y reparadora de la mente y el espíritu, opción saludable y cada vez más necesaria en una de las ciudades más pobladas del mundo.
Posee bañados, lagunas, pastizales, matorrales y bosques, además de las playas, llenas de escombros, del Río de la Plata.
Fue colonizada por diversos tipos de vegetales a partir de semillas presentes en el terreno que fueron diseminadas por el viento o transportadas por las aves. Esto favoreció a su vez el establecimiento de poblaciones animales al proporcionarles a las mismas refugio y alimento. Se han avistado ya al menos unas 250 especies de aves, 9 de anfibios, 23 de reptiles, 10 de mamíferos, y 50 de mariposas.
Si bien el objetivo original de estos rellenos era urbanizarlos para convertirlos en un «ensanche del área central» de la ciudad, este proyecto fue finalmente cancelado y los terrenos quedaron abandonados. Durante los años de abandono espontáneamente se desarrollaron en el terreno un verdadero muestrario de los distintos ecosistemas nativos de la llanura chacopampeana: pastizales, lagunas, bosques de sauces y de acacias, etc, con gran riqueza en lo que a flora y fauna se refiere.